‹scriptasyncsrc="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub5997739177578284"crossorigin="anonymous">
top of page

Bimbo lidera la movilidad sostenible en El Salvador con su nueva flotilla de vehículos eléctricos

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 26 jun
  • 4 Min. de lectura

Bimbo lanza su primera flotilla de vehículos eléctricos en El Salvador, reafirmando su

compromiso con la sostenibilidad y la innovación.

La flotilla incluye 25 unidades eléctricas, reduciendo costos operativos y emisiones de

CO2, mejorando la eficiencia y el impacto ambiental.


San Salvador, junio de 2025. En una apuesta firme por el futuro del planeta y la

transformación sostenible del sector alimentario, Bimbo, una de las marcas más grande

del país, presenta su primera flotilla de vehículos eléctricos, marcando un hito en la

industria de alimentos en El Salvador.


Esta iniciativa representa más que una modernización logística, es la expresión tangible

de un compromiso estratégico con el medio ambiente, la innovación y la responsabilidad

corporativa. En un contexto donde la sostenibilidad es una prioridad, Bimbo se posiciona como líder del cambio al integrar soluciones energéticas limpias en su modelo operativo.

Justo un año después del anuncio de la construcción de su segunda planta de producción en el país, la compañía reafirma su visión de largo plazo al incorporar esta flotilla eléctrica como parte de un ecosistema sostenible que evoluciona.

“Estamos convencidos de que actualmente las empresas deben asumir un rol activo en la protección del entorno. No podemos hablar de alimentar el presente sin cuidar el futuro.


Esta flotilla eléctrica no es un proyecto aislado, sino parte de una visión integral de

sostenibilidad que atraviesa cada decisión que tomamos en Bimbo”, expresó Heifner

Emanuel De León, gerente de logística para Bimbo Centro América.

La flotilla de reparto está compuesta por 25 unidades eléctricas marca Maxus, además de un vehículo híbrido destinado a funciones de supervisión.

“Bimbo El Salvador se ha convertido en un referente tangible de que la movilidad eléctrica es viable y beneficiosa en nuestro país. La incorporación de más de 20 vehículos 100% eléctricos no solo representa un paso firme hacia la sostenibilidad, sino que también demuestra que es posible generar ahorros significativos en mantenimiento y energía, mejorar las condiciones laborales de los pilotos y contribuir activamente a un futuro más limpio y verde. Es un ejemplo que marca el camino para otras empresas en El Salvador.”  Afirmó Liry Navarre, Gerente Comercial de ElectronPower.


Uno de los mayores beneficios de contar con una flota de vehículos de electromovilidad

radica en un menor costo operativo por kilómetro recorrido y la contribución a la no

generación de CO2, convirtiendo la operación amigable con el medio ambiente. Estos

vehículos permitirán realizar la distribución diaria de productos de panificación con

eficiencia, seguridad y un menor impacto ambiental.

“La electromovilidad ha tenido un crecimiento muy significativo a nivel global, muchas delas grandes marcas de vehículos tienen ya compromisos de fabricación de varios de sus modelos para que sean híbridos o completamente eléctricos en las próximas décadas.


Grupo BIMBO ha hecho la apuesta correcta en ir migrando su flota a vehículos eléctricos, contribuyendo al medio ambiente y a la vez impactando positivamente la excelencia operativa-financiera de la empresa”, afirmó Roberto Sandoval, vicepresidente de Servicios Compartidos Ingresos no Regulados de AES El Salvador.


Las unidades eléctricas operan en la zona paracentral del país, cubriendo Santa Tecla,

Antiguo Cuscatlán, San Salvador, Apopa y sus alrededores. Para garantizar la autonomía

de los vehículos, la empresa ha habilitado estaciones de carga estratégicamente

ubicadas, con más de 10 cargadores en el Centro de Ventas Apopa, 3 en el Centro de

Ventas Centro y 2 más en el Centro de Ventas Soyapango.


Bimbo El Salvador está dando un paso más allá de Liderazgo y Responsabilidad

organizacional, Una acción Consciente de aporte a nuestro Medio Ambiente y a la salud

de la Sociedad Salvadoreña” comentó Marco Vinicio Tomasino, presidente de Asomoves.


Una transformación con propósito


Este lanzamiento refleja nuestro propósito de avanzar hacia una logística más limpia y

responsable contribuyendo así al cuidado del medio ambiente, para aportar un grano de harina en el uso de combustibles amigables con el planeta, dándole un valor agregado a todas las operaciones, generando consciencia en el mercado y sentido de pertenencia a todos los colaboradores, al formar parte de una institución que busca ser amigable con el medio ambiente.

“Este paso nos compromete aún más con nuestras comunidades. Apostar por la

electromovilidad es también apostar por un aire más limpio, ciudades más habitables y un modelo económico que prioriza la vida. Queremos demostrar que es posible crecer, ser rentables y al mismo tiempo responsables”, añadió el gerente de logística para Bimbo Centro América.

Con esta iniciativa, Grupo Bimbo no solo moderniza su cadena logística en El Salvador,

sino que también refuerza su liderazgo regional en sostenibilidad, al replicar esta

estrategia en países como Costa Rica, Honduras y Guatemala. Así, la compañía sienta un

precedente en la industria alimentaria al demostrar que la transformación sostenible es un camino viable, urgente y compartido.


Acerca de Grupo Bimbo

Grupo Bimbo es la empresa de panificación líder y más grande del mundo y un jugador

relevante en snacks. Cuenta con 227 plantas y más de 1,500 centros de ventas

estratégicamente localizados en 35 países de América, Europa, Asia y África. Sus

principales líneas de productos incluyen pan de caja, bollería, pan dulce, pastelitos,

galletas, pan tostado, English muffins, bagels, tortillas y flatbread y botanas saladas, entre otros. Grupo Bimbo tiene una de las redes de distribución más grandes del mundo, con más 57,000 rutas y más de 151,000 colaboradores. Sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajo la clave de pizarra BIMBO y en el mercado extrabursátil de Estados Unidos a través de un programa de ADR Nivel 1, bajo la clave de pizarra BMBOY.


 
 
 

留言


SUSCRÍBETE

Revista Digital

  • Whatsapp
  • TikTok

© 2018 por inElSalvador 

bottom of page