Mastercard y El Banco Central de Reserva (BCR) se unen para promover la digitalización de pagos y la inclusión financiera
- Redacción
- 26 jun
- 3 Min. de lectura
En lĆnea con su compromiso con el desarrollo económico
y la transformación digital del paĆs, Mastercard y el Banco Central de Reserva (BCR) de El
Salvador anunciaron la firma de un MemorÔndum de Entendimiento (MOU) enfocado en promover la digitalización de pagos, la inclusión financiera y la innovación tecnológica.
Esta colaboración estratégica tiene como objetivo acelerar la evolución del ecosistema de pagos digitales en El Salvador, priorizando la modernización de la infraestructura y la
integración de pequeƱos comercios como actores clave de la economĆa local, mediante la adopción de soluciones modernas, seguras y eficientes.
Como parte de este acuerdo, Mastercard colaborarĆ” con el BCR para identificar oportunidades de asesorĆa tĆ©cnica y acceso a soluciones que puedan contribuir con la digitalización de pagos en el paĆs, articuladas en dos ejes estratĆ©gicos que orientarĆ”n la colaboración conjunta con el ecosistema:
Inclusión Financiera: Promover la inclusión financiera no solo implica fortalecer a las
pequeñas y medianas empresas (PYMEs), sino también fomentar la aceptación
generalizada de servicios financieros formales en negocios de todos los tamaƱos. Al
promover el uso de herramientas digitales de pago, financiamiento accesible y educación financiera en comercios de todo tipo, se amplĆa el acceso de mĆ”s personas a la economĆa formal, facilitando la bancarización de sectores tradicionalmente excluidos y construyendo un entorno económico mĆ”s justo, resiliente e inclusivo para consumidores, negocios y comunidades.
Transferencia de conocimiento: A través de sus capacidades y soluciones tecnológicas,
Mastercard brinda a negocios, gobiernos, consumidores, fintechs, instituciones financieras y demĆ”s actores del ecosistema las herramientas y recursos necesarios para adoptar nuevas formas de operar y relacionarse con sus clientes. Al compartir no solo tecnologĆa, sino tambiĆ©n experiencia y mejores prĆ”cticas, Mastercard facilita una adopción mĆ”s eficiente, reduce las brechas y promueve una transformación sostenible que fortalece la competitividad y resiliencia de todos los participantes en un entorno cada vez mĆ”s digital. āComo Banco Central de Reserva estamos comprometidos con la innovación y digitalización, lo cual nos permitirĆ” que mĆ”s salvadoreƱos puedan tener acceso a nuevos productos y servicios, siendo parte de una verdadera inclusión financiera, en la cual las alianzas privadas juegan un papel relevante y en lĆnea con la visión estratĆ©gica del presidente Nayib Bukele de ofrecer lo mejor a la población salvadoreƱaā indicó Douglas Rodriguez, Presidente del Banco Central de Reserva de El Salvador. āEsta colaboración representa una oportunidad para trabajar con el paĆs a travĆ©s del Banco Central de Reserva, a quien agradecemos la confianza depositada. En Mastercard, reconocemos el potencial transformador de la digitalización, especialmente en un momento de cambio en el que los salvadoreƱos necesitan herramientas financieras mĆ”s flexibles para apoyar su desarrollo socioeconómicoā, indicó Kiki del Valle, Presidenta para la División de LatinoamĆ©rica Norte de Mastercard.
Con esta colaboración, Mastercard y el Banco Central de Reserva estÔn impulsando una visión compartida centrada en la inclusión, la innovación y la sostenibilidad. Esta colaboración busca contribuir con el fortalecimiento de la infraestructura financiera nacional y refleja el compromiso global de Mastercard con el desarrollo de soluciones mÔs inteligentes, seguras y eficientes, que mejoren la experiencia del usuario y generen nuevas oportunidades para el bienestar económico de las personas y comunidades.
Sobre Mastercard Mastercard impulsa economĆas y empodera a las personas en mĆ”s de 200 paĆses y territorios en todo el mundo.
Junto con nuestros clientes, estamos construyendo una economĆa resiliente donde todos pueden prosperar.
Apoyamos una amplia gama de opciones de pagos digitales, haciendo que las transacciones sean seguras, simples, inteligentes y accesibles. Nuestra tecnologĆa e innovación, alianzas y redes se combinan para ofrecer un conjunto Ćŗnico de productos y servicios que ayudan a las personas, empresas y gobiernos a lograr su mĆ”ximo potencial.
