No te disculpes por cambiar de empleo: el consejo de un experto de LinkedIn
- Redacción
- 30 ago 2024
- 2 Min. de lectura
En un entorno laboral cada vez más cambiante, la percepción de cambiar de empleo con frecuencia sigue siendo un tema de debate. Según un estudio, el 37% de los reclutadores ven este comportamiento de manera negativa, considerando que podría reflejar falta de compromiso o estabilidad. Sin embargo, Drew McCaskill, un experto de LinkedIn, tiene una opinión clara: no te disculpes por cambiar de empleo.
Rompiendo el estigma del "Job-Hopping"
Cambiar de empleo con regularidad, conocido comúnmente como "job-hopping", ha sido tradicionalmente visto como un indicio de inestabilidad o falta de lealtad por parte del trabajador. No obstante, en un mercado laboral moderno, esta perspectiva está cambiando. Los trabajadores de hoy en día están en constante búsqueda de nuevas oportunidades que les permitan crecer profesional y personalmente. McCaskill sugiere que, en lugar de disculparse, los candidatos deben ver estos cambios como una narrativa de crecimiento y evolución.
Cómo presentar el cambio de empleo de manera positiva
Cuando un reclutador cuestiona los frecuentes cambios de empleo, es crucial presentar estos movimientos de manera estratégica. McCaskill recomienda enmarcar cada transición como un paso deliberado hacia el desarrollo de habilidades y la adquisición de nuevas experiencias. En lugar de enfocarse en las razones por las cuales dejaron un puesto, los candidatos deben centrarse en lo que han logrado y cómo estas experiencias los preparan mejor para el puesto al que están aplicando.

El valor de la experiencia diversa
Una carrera con múltiples cambios de empleo puede demostrar que un profesional está constantemente buscando retos y oportunidades para crecer. Además, la capacidad de adaptarse a diferentes entornos y culturas laborales es una habilidad valiosa en un mercado laboral globalizado. En este sentido, cada experiencia laboral contribuye a un conjunto más diverso y robusto de habilidades.
Conclusión: el cambio es positivo
El cambio de empleo, cuando se maneja correctamente, no es algo por lo que debas disculparte. En su lugar, deberías usarlo como una oportunidad para mostrar cómo cada experiencia te ha preparado para ser el mejor candidato para el nuevo rol. La clave está en presentar una narrativa coherente que destaque tu crecimiento continuo y tu adaptación a nuevas oportunidades.
Comentarios