WTW Resalta la Necesidad de Replantear la aestrategia de bienestar empresarial en ExpoBienestar 2024
- Redacción

- 26 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Durante la tercera edición de ExpoBienestar, WTW presentó los hallazgos de su Encuesta de Diagnóstico de Bienestar Organizacional, subrayando la importancia de estrategias integrales de bienestar para mejorar la productividad y atraer talento.
San Salvador, 24 de julio de 2024 – En el marco de la tercera edición de la ExpoBienestar, WTW presentó los resultados de su Encuesta de Diagnóstico de Bienestar Organizacional 2024. Según el estudio, las compañías con estrategias de bienestar efectivas tienen el doble de probabilidades de reportar mejores resultados financieros y contar con un capital humano más comprometido en comparación con aquellas con estrategias menos efectivas.
El 82% de los empleadores consideran cruciales sus programas de bienestar para mejorar y mantener el bienestar físico, emocional, financiero y social de sus empleados. Sin embargo, solo el 49% de los empleados perciben estas iniciativas como relevantes, revelando una brecha del 33% entre las expectativas del empleador y la realidad del empleado.
Tendencias en bienestar
Durante el evento, se enfatizó que una estrategia de bienestar integral es fundamental para atraer y retener talento clave, aumentar el desempeño financiero y mejorar el compromiso y la productividad laboral. El 53% de las empresas participantes planean maximizar el bienestar organizacional como base de su estrategia de capital humano, reflejando así el propósito, la cultura y los valores de la organización.
Expertos y actividades en ExpoBienestar
Luan Pereira, Head of Sales | Latin America Health and Benefits de WTW Brazil, presentó la “Visión 360° Tendencias de beneficios” desde la perspectiva de empleados, empleadores y aseguradoras.
Cristina de Gutiérrez, Directora de Consultoría de KPMG Costa Rica, ofreció una charla sobre "Bienestar Empresarial" con el apoyo de AmCham.
Athens Gym dirigió una pausa activa, destacando la importancia de las actividades físicas en el entorno laboral.
David Pulgarín Vergara, Director de Negocios de Turismo Médico SURA, presentó sobre la relevancia de la salud en la productividad laboral.
Maricarmen Hernández, Nutricionista, condujo un Taller de Salud con Nutriconsultores.
ExpoBienestar reafirma su relevancia como evento clave para discutir las tendencias e iniciativas en el ámbito laboral, ofreciendo estrategias de valor que impactan positivamente en las organizaciones.









Comentarios